EN | ES |
Minds Connect
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations

Bienvenid@s A MI BLOG

RESERVA UNA CONSULTA GRATUITA
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

sistemas de regulación emocional

1/12/2020

0 Comments

 
Picture
🌸Existen 3 sistemas de regulación emocional según la teoría de la terapia centrada en compasión de Paul Gilbert 🌸

↪️Hay tres sistemas de regulación emocional particularmente importantes que funcionan entre sí para ayudarnos a manejar los altibajos de la vida, ayudándonos a calmar nuestras experiencias emocionales. Cada sistema está diseñado para hacer cosas diferentes y también para trabajar con los otros sistemas para que se mantengan en equilibrio entre sí.


💫Suponiendo que algo nos haya molestado, ¿qué cosas podríamos hacer para ayudarnos a sentirnos mejor? Podríamos usar el sistema de incentivo para hacer algo que queramos lograr, como trabajar, una actividad placentera o salir a caminar / correr, y esto podría ayudar a corto plazo. Por otro lado, activar el sistema afiliativo podría ayudar a largo plazo. A menudo, encontramos que hablar con otras personas puede hacernos sentir mejor porque nos sentimos apoyad@s, comprendid@s y validad@s y esto realmente nos ayuda a sentirnos mejor cuando estamos molest@s. Esto se debe a que el sistema afiliativo calma nuestras emociones activadas por el sistema de amenaza, igual que cuando erámos bebit@s y nuestr@s figuras de apego nos calmaban.

🏁Sistema de incentivo

▪El propósito es motivarnos hacia la búsqueda de recursos. Se relaciona con el sentido de dirección. Nos estimula para conseguir nuestros deseos, nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos y metas.

▪️Los sentimientos asociados son éxito, motivación, consecución, orgullo. Es un sistema activador. Nos hace sentir motivad@s, excitad@s y con vitalidad.

▪️La hormona liberada cuando el sistema se activa es la dopamina. Ésta juega un papel importante en como sentimos placer. Nos ayuda a esforzarnos, focalizarnos, y ver las cosas de manera interesante.

⚠️Sistema de amenaza

▪️El propósito es reconocer amenazas de forma rápida. Activa la respuesta de lucha o huida. Es el sistema "por defecto", el más fácil de sentir y activar, ya que ha evolucionado como sistema de protección y supervivencia.
▪️Los sentimientos ascociados son ansiedad, ira, miedo y asco. Estas emociones alertan nuestros cuerpos para que tomemos acción en contra de la amenaza. Produce una respuesta del sistema nerviosos simpático (palpitaciones, respiración corta y superficial, elevación presión sanguínea, etc.)
▪️Las hormonas liberadas cuando el sistema se activa son cortisol y adrenalina.

🥰Sistema afiliativo
▪️El propósito es ayudarnos a regular los otros dos sistemas, y poder experimentar estados de calma y contención. Nos ayuda a recuperar el equilibrio y regular los niveles de estrés.
▪️Los sentimientos asociados son contención y calma. Es una forma de estar feliz y content@s con las cosas tal y como son, sintiéndonos segur@s, en paz; sin necesidad de querer conseguir o hacer. Este sistema está conectado con afecto, conexión, compasión y bondad.
▪️Las hormonas liberadas cuando el sistema se activa son oxitocina y endorfinas.

Debemos realizar tareas que equilibren estos sistemas para prevenir situaciones de ansiedad y bajo estado de ánimo. La clave está en planear actividades activadoras del sistema de incentivo, y combinarlas con actividades del sistema afiliativo, com descanso, meditación, socialización, autocuidado, gratitud y compasión. Sólo si balanceamos estos dos sistemas conseguiremos manejar el sistema de amenaza que va a estar siempre más o menos activado por las circunstancias de la vida que no podemos controlar. 

Y tu, ¿ya has pensado qué actividades de incentivo haces y qué actividades afiliativas puedes empezar a desarrollar para compensar tu capacidad de regulación emocional?

Espero que os sea útil. Escribe cualquier pregunta que tengas en comentarios 🙂

Aquí puedes ver mi post en Instagram.


0 Comments



Leave a Reply.

    Autora

    ¡Hola!
    Soy Emma, la autora de este blog.
    Soy psicóloga clínica, y psicoterapeuta y en este blog publicaré temas relevantes sobre salud mental y bienestar. La mayoría de ellos están conectados con mi Instagram profesional, donde soy más activa.
    ¡Espero que lo disfrutes!

    Archivos

    January 2022
    November 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations