EN | ES |
Minds Connect
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations

Bienvenid@s A MI BLOG

RESERVA UNA CONSULTA GRATUITA
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Conflicto interno y compassión

26/11/2021

0 Comments

 
Picture
¿Por qué sentimos conflicto interno?

¿Has dicho alguna vez eso de "por una parte quiero y por la otra no" ?

Pues bien, la teoria de Sistemas de la Familia Interna (IFS por sus siglas en inglés) establece que nuestra conciencia se compone de varias "partes", cada una de las cuales tiene su propia perspectiva, intereses, objetivos, recuerdos y punto de vista.

​“Una parte no es solo un estado emocional temporal o un patrón de pensamiento habitual. En cambio, es un sistema mental discreto y autónomo que tiene un rango idiosincrásico de emoción, estilo de expresión, conjunto de habilidades, deseos y visión del mundo. En otras palabras, es como si cada uno de nosotros contuviera una sociedad de personas, cada una de las cuales tiene una edad diferente y tiene intereses, talentos y temperamentos diferentes "
               - Richard C. Schwartz, Terapia de sistemas familiares internos

Estas partes actúan como si fueran personas diferentes dentro de nuestra mente. 

Cuando estamos en calma parecen estar bien integradas. Pero, cuando estamos bajo estrés, algunas de esas partes se ven empujadas a posiciones extremas. A veces, las partes tienen necesidades y deseos enfrentados y pueden producir dolor emocional.

Una parte puede querer salir y divertirse, y otra parte puede sentirse demasiado agotada   y preferir quedarse en casa y relajarse. Una parte puede que tenga miedo a las relaciones y otra parte puede que quiera  conocer a alguien desesperadamente.

Diferentes realidades puedes coexistir pero pueden generar sensación de conflictos no resueltos. Esto a menudo despierta la famosa crítica interna. Ésta no es más que otra parte que vive dentro de nosotrxs y que viene a decirnos algo. Aparece para decirnos que hay algo a lo que debemos prestar atención.

¿Has considerado que quizás la crítica interna no sea tan mala después de todo?

De acuerdo con el modelo IFS, todxs tenemos un Yo (sabio y centrado) que es visto como un líder de nuestra familia interior. Nuestro Yo es capaz de guiarnos para integrar nuestras partes dispares a través de su capacidad de compasión, curiosidad y conexión. El primer paso para comenzar a sanar el conflicto entre las partes es fomentar la compasión hacia ellas. 

Es una reacción humana normal tratar de deshacerse de la crítica interna o de otras partes que puedan generar emociones incómodas. Sin embargo, sabemos que cuanto más intentemos deshacernos de ellas, más intensamente vendrán.

¿Cómo desarrollar compasión?

A través de la compasión, entendemos que las distintas partes internas tienen intenciones positivas. La compasión es el mejor antídoto para la crítica interna. Tratar de comprenderla, sentir curiosidad por saber por qué ha aparecido, qué nos intenta comunicar y tratar de conectar con nuestro Yo es la única forma de calmar a esa parte crítica que vive dentro de nosotrxs. 

La mayoría de las veces nos damos cuenta que la crítica interna nos quiere proteger del dolor o, paradójicamente, intenta ayudarnos a sentirnos bien con nosotrxs mismxs.

Puede que algunas de estas partes tengan una percepción distorsionada de situaciones o exageren peligros. Por ejemplo, puede que porque hayamos suspendido un examen una vez, la crítica interna venga a decirnos que siempre vamos a suspender y que no somos lo suficientemente buenxs. Esta distorsión está basada en experiencias pasadas, pero en el fondo solo quiere protegernos. 

La clave es cambiar la voz crítica por voz compasiva. 


Dado que las partes son como diferentes personas dentro de nosotrxs, podemos intentar:
  • contactar con ellas
  • conocerlas
  • negociar
  • animarlas a confiar en nosotrxs
  • ayudarlas a comunicarse entre ellas 
  • darles lo que necesitan para sanar

En terapia, damos la bienvenida a todas nuestras partes con curiosidad y compasión, tratando de comprenderlas desde nuestro Yo adulto, sabio y centrado.

¡Por favor, comparte en comentarios si tienes dificultades para darle compasión a tu crítica interna! Me encantaría leer sobre tu experiencia.
0 Comments

    Autora

    ¡Hola!
    Soy Emma, la autora de este blog.
    Soy psicóloga clínica, y psicoterapeuta y en este blog publicaré temas relevantes sobre salud mental y bienestar. La mayoría de ellos están conectados con mi Instagram profesional, donde soy más activa.
    ¡Espero que lo disfrutes!

    Archivos

    January 2022
    November 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations