EN | ES |
Minds Connect
  • Home
  • Services
  • About Me
  • Blog
    • Blog Español
  • Resources
    • Recomendaciones
  • Book a Free Consultation
  • FAQ
  • Collaborations

Bienvenid@s A MI BLOG

RESERVA UNA CONSULTA GRATUITA
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

locus de control- INTERNo VS EXTERNo

10/6/2021

0 Comments

 
Picture
¿A qué atribuyes tus éxitos y fracasos?

El locus de control se refiere a la creencia de que la propia conducta está guiada por factores externos, como la suerte, el destino, etc., o factores internos, como la capacidad y el esfuerzo.

Si crees que tienes control sobre lo que te sucede, entonces tienes lo que los psicólogos denominan un locus de control interno.

Si crees que no tienes  control sobre lo que te sucede y que los factores externos son los culpables, entonces tienes lo que se conoce como un locus de control externo.

Como vemos en esta publicación, tu locus de control puede influir en la forma en que respondes a los eventos al atribuir causalidad, y también puede afectar a tu motivación para actuar. Si crees que puedes hacer "algo al respecto", es más probable que actúes y te sientas empoderado en lugar de desesperado.

Ejemplo de atribución:
  • Situación: me dieron la oferta de trabajo
  • Locus de control externo: la entrevista fue súper difícil, ¡no hay forma de que pudiera haber conseguido el trabajo! ¡Qué mala suerte tengo!
  • Locus de control interno: Mis habilidades y experiencia no se ajustan a las necesidades de la empresa / No preparé la entrevista lo suficientemente bien y no les mostré mi valía personal. ¡Me prepararé mejor para la próxima vez!

La autoestima positiva es un factor que puede jugar un papel importante cuando la atribución es interna. El éxito atribuido a una causa interna (a la persona) es motivo de orgullo. El éxito atribuido a la capacidad y / o al esfuerzo es una fuente de orgullo porque tanto la capacidad como el esfuerzo son atribuciones internas y se sienten controlables. El fracaso atribuido a una causa interna es una fuente de decepción y puede movilizar a la persona a hacer "algo al respecto", para mejorar. Las atribuciones internas, tanto del éxito como del fracaso, se sienten como controlables y la persona cree que hay algo que puede hacer al respecto.

El locus de control interno se utiliza a menudo como sinónimo de "autodeterminación" y "autoeficacia".

Locus de control interno es:

  • Tendencia a tomar responsabilidad por las propias acciones
  • Tendencia a ser menos influenciable por las opiniones ajenas
  • Mayor capacidad de autoeficacia
  • Tendencia a trabajar duro por aquello que deseas
  • Sensación de seguridad frente a desafíos
  • Mayor sensación de independencia

Las atribuciones externas de éxito y fracaso se perciben como fuera del control de la persona. Por tanto, existe una actitud más pasiva hacia ella que puede impactar negativamente en la autoestima personal. Cuando ocurre el éxito o el fracaso, se percibe como si se debiera a la suerte / destino / obra de otras personas y se siente como no controlable. Los éxitos que se atribuyen a causas externas no ayudarán al desarrollo de un sentido de orgullo en la persona, ya que no se percibe como esfuerzo / capacidad. Las fallas atribuidas a factores externos crearán una sensación de desesperanza con la sensación de que "no hay nada que hacer para cambiarlo", dando lugar a lo que se denomina "indefensión aprendida".

Locus de control externo es:
  • Tendencia a culpar a factores externos por lo que te pasa
  • Atribución de éxito y fracaso a la suerte
  • Creer que la situación no puede cambiar
  • Sentir que no hay nada que puedas hacer
  • Sentimiento de inadecuación, sentirse inacapaz de lidiar con situaciones difíciles
  • Tendencia a experimentar indefensión aprendida

Fray y Owens (1973) midieron el locus de control de las personas utilizando la prueba del locus de control de Rotter y luego hicieron que los participantes realizaran un experimento en torno a una tarea de vigilancia. Los participantes con un mayor locus de control interno se desempeñaron significativamente mejor en la tarea que aquellos con un alto locus de control externo; mostrando que las personas con locus de control interno tienen una atención y un estado de alerta significativamente mejores, cualidades que mejoran el desempeño en innumerables tareas que las personas deben realizar a lo largo de la vida (Sanders et al. 1973).

Sin embargo, también es importante señalar que locus de control interno no siempre significa "bueno" y locus de control externo no siempre significa "malo". En algunas situaciones, tener un locus de control externo puede ser algo bueno, por ejemplo, cuando una situación puede dañar tu autoestima o está realmente fuera del control de la persona. Entonces, realmente dependerá de las circunstancias y de lo que le parezca mejor a esa persona en ese momento dado para poder seguir adelante y sentirse en control de su propia vida.

¿Soy yo lo que me pasó? ¿O soy lo que elijo convertirme?

Nuestra historia personal no necesita determinar la narrativa de nuestra historia de vida. Nuestra historia personal es un compuesto de eventos, reacciones, acciones y sentimientos, emociones, deseos y pasiones asociados.

Desafíos, dificultades, traumas, fracasos, experiencias positivas, éxitos, amores y rupturas... podemos crear una narrativa coherente sobre nuestra historia de vida considerando nuestras experiencias tempranas, las creencias desarrolladas después de estos eventos, la naturaleza protectora de nuestras acciones guiadas por nuestro sistema nervioso y nuestra confianza en la resiliencia personal.

En terapia, exploramos todo esto, dando sentido a la historia de nuestra vida para desarrollar un sentido de dirección, autoeficacia y seguridad, para así convertirnos en la persona que deseamos ser a pesar de lo que nos sucedió.

Puede ser un viaje largo, pero podría ser uno de los mejores viajes en los que podemos embarcarnos.

Déjame saber en comentarios que te parece este post. 

También puedes ver más en este post de Instagram.



0 Comments



Leave a Reply.

    Autora

    ¡Hola!
    Soy Emma, la autora de este blog.
    Soy psicóloga clínica, y psicoterapeuta y en este blog publicaré temas relevantes sobre salud mental y bienestar. La mayoría de ellos están conectados con mi Instagram profesional, donde soy más activa.
    ¡Espero que lo disfrutes!

    Archivos

    January 2022
    November 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Services
  • About Me
  • Blog
    • Blog Español
  • Resources
    • Recomendaciones
  • Book a Free Consultation
  • FAQ
  • Collaborations