EN | ES |
Minds Connect
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations

Bienvenid@s A MI BLOG

RESERVA UNA CONSULTA GRATUITA
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

AUTO-CUIDADO

19/4/2020

0 Comments

 
Picture
Hablemos de CUIDADO PERSONAL

Podemos describirlo como la intención de actuar en torno a nuestro bienestar físico, emocional, relacional y espiritual.

Reconocer nuestras necesidades, priorizar lo que es importante para nosotras y validar nuestros derechos son actos de AUTO CUIDADO.

-AUTO CUIDADO NO ES EGOÍSMO-

TIPOS DE AUTOCUIDADO

🚴‍♀️FÍSICO

Involucra actividades que mejoran y cuidan la salud física y facilitan la conexión con el propio cuerpo.

Ejemplos: caminar, correr, hacer ejercicio, practicar algún deporte, estirarse, hacer yoga, bailar, tomar baños calientes, comer alimentos saludables, controlar la salud con regularidad, tocarse con afecto, rutinas de cuidado de la piel, hacerte las uñas, cabello, aceites esenciales, escuchar a las necesidades de tu cuerpo, recibir luz solar y aire fresco.

👩‍👩‍👧‍👧RELAClONAL / SOCIAL

Implica actividades que nutren y profundizan las relaciones con las personas de tu vida.

Ejemplos: establecer límites saludables, entablar relaciones, pasar tiempo con los demás, crear sistemas de apoyo, redes sociales positivas, comunicar pensamientos / sentimientos / ideas a los demás, pedir ayuda.

🧠EMOCIONAL / MENTAL

Implica actividades que mejoran y cuidan tu salud mental. Identifica lo que sientes y sigue adelante honrándote a ti mismsa. Ordena tu mente y reduce tus niveles de estrés.

Ejemplos: estar en contacto con tus emociones, escribir un diario, ser compasiva, practicar la gratitud, la meditación, la respiración consciente, hacer arte, participar en terapia, leer, tomar cursos, tomar descansos, reconocer y seguir tus necesidades. 

🧘‍♀️ESPIRITUAL

Implica actividades para profundizar tu conexión con un yo superior (esencia) y darle sentido a tu vida.

Ejemplos: meditación, contemplación, llevar un diario, encontrar un propósito, participar en la comunidad, conectarse con la naturaleza, encontrar un lugar sagrado, rituales, orar, cantar mantras, encender velas, incienso.Porque el autocuidado puede adoptar muchas formas.

✔️ El cuidado personal es ejercer tus derecho a decir no, ignorar los consejos de otras personas, priorizar tus necesidades primero, tomar un descanso si lo necesitas, permitirse cometer errores y ser responsable, tratarse a sí mism@ con compasión y no juzgar, expresar tu opinión, estar en desacuerdo, poner límites, decidir libremente si quieres ayudar a alguien o no, no dar justificaciones, ser amad@ y respetad@.

❌El autocuidado NO es un “tengo que” o un “debería”, sentirse mal o culpable por no “hacer”, no se hace para impresionar a nadie, no tiene por qué costar dinero, no seguir lo que está de moda si no te sienta bien, no te obliga a hacer o deshacerte de las emociones / pensamientos para simplemente tener pensamientos "positivos"

Y tu, ¿cómo te cuidas?

Dime en comentarios
​
0 Comments



Leave a Reply.

    Autora

    ¡Hola!
    Soy Emma, la autora de este blog.
    Soy psicóloga clínica, y psicoterapeuta y en este blog publicaré temas relevantes sobre salud mental y bienestar. La mayoría de ellos están conectados con mi Instagram profesional, donde soy más activa.
    ¡Espero que lo disfrutes!

    Archivos

    January 2022
    November 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Services
  • About Me
  • FAQ
  • Blog
    • Blog Español
  • Book a Free Consultation
  • Recommendations
  • Recomendaciones
  • Resources
  • Collaborations