EN | ES |
Minds Connect
  • Home
  • Services
  • About Me
  • Blog
    • Blog Español
  • Resources
    • Recomendaciones
  • Book a Free Consultation
  • FAQ
  • Collaborations

Bienvenid@s A MI BLOG

RESERVA UNA CONSULTA GRATUITA
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

APEGO

21/4/2020

0 Comments

 
El apego es un regulador de la experiencia emocional.

El tipo de vínculos que formamos con nuestros cuidadores principales será un predictor de los tipos de vínculos que esperamos formar en la edad adulta. Los patrones de apego que creemos en la infancia se repetirán en cada relación que tengamos. Sin embargo con diferentes personas podemos mostrar diferentes tipos de apegos. Por ejemplo tener un apego seguro con una amiga pero ansioso con la pareja. 

Las personas, como seres humanos, estamos programadas para conectarnos con nuestros primeros cuidadores.

Estos patrones de conexión afectan a:

✳️Cómo nos enfrentamos a diferentes entornos

✳️Cómo interactuamos con los demás: patrones de comunicación y emocionales

✳️Cómo nos recuperamos del estrés: resiliencia emocional


🧐Tipos de apego- explicado

✳️Seguro

El cuidador es:
Capaz de tolerar el estrés, interpretar y responder apropiadamente, mantenga la calma.

El adulto es:
Capaz de comunicar emociones y necesidades, autosuficiente, emocionalmente disponible, capaz de establecer límites saludables.

✳️ Ansioso

El cuidador es:
Mal sintonizado con las necesidades del niño respondiendo primero a sus propias necesidades. Impredecibilidad e inconsistencia.

El adulto es: "complaciente con las personas", necesita tranquilidad constante, muy sensible a las amenazas y el rechazo, lucha por comunicar sus propias necesidades, "ayuda", valora la cercanía / intimidad. .

✳️Evitantivo

El cuidador es:
Desconectado de conexiones físicas y emocionales. Rechaza al niño y se deja navegar solo por las emociones.

El adulto es:
Se siente incómodo con la intimidad, tiende a "alejar a las personas", esconde sentimientos reales, alerta máxima a las señales de control, desconfianza, independencia. .

✳️ Desorganizado

El cuidador es:
El cuidador podría haber experimentado un trauma, podría verse como un refugio seguro y una fuente de miedo al mismo tiempo. Patrón generalizado de respuestas extremadamente inadecuadas, insuficientes y contradictorias.

El adulto es:
Quiere intimidad pero la teme, espera ser lastimado, desconectado del yo, incapaz de regular emocionalmente, dificultad para distinguir entre seguridad y peligro.

Pregúntame cualquier duda en comentarios.

Sigue mi post en Intagram. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Autora

    ¡Hola!
    Soy Emma, la autora de este blog.
    Soy psicóloga clínica, y psicoterapeuta y en este blog publicaré temas relevantes sobre salud mental y bienestar. La mayoría de ellos están conectados con mi Instagram profesional, donde soy más activa.
    ¡Espero que lo disfrutes!

    Archivos

    January 2022
    November 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Services
  • About Me
  • Blog
    • Blog Español
  • Resources
    • Recomendaciones
  • Book a Free Consultation
  • FAQ
  • Collaborations